Home > Publicaciones externas y propias > En los pliegues de la historia: Cooperación Sur-Sur y procesos de integración en América Latina y el Caribe

Artículo >
En los pliegues de la historia: Cooperación Sur-Sur y procesos de integración en América Latina y el Caribe
Fecha de publicación:
2017
Entidad que publica:
Estudos Internacionais. Revista de Relaçoes Internacionais
En lo que va de siglo XXI, la Cooperación Sur-Sur (CSS) y los procesos de integración en América Latina y el Caribe parecen reproducir de manera comprimida los vaivenes de su historia durante la segunda mitad del siglo XX: en esas cinco décadas, se pasó del “despertar del Sur” (AMIN, 2010, p. 119) a la domesticación de la CSS como cooperación técnica entre países en desarrollo (CTPD) a partir del Plan de Acción de Buenos Aires (1978), que consolidó la visión reduccionista de la CSS y complementaria de la cooperación Norte-Sur, después de la pesadilla de la crisis de la deuda y la demolición de la institucionalidad de la que habían logrado dotarse los países del Sur a través de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (1964).