Home > Publicaciones externas y propias > Apuntes para un ecosistema iberoamericano de Cooperación Sur-Sur y Triangular Descentralizada

Informe >
Apuntes para un ecosistema iberoamericano de Cooperación Sur-Sur y Triangular Descentralizada
Fecha de publicación:
2022
Entidad que publica:
Secretaria General Iberoamericana (SEGIB)
El sistema de cooperación internacional afronta el importante reto de contribuir a una respuesta eficaz a la crisis socioeconómica generada por la pandemia de la COVID-19, aportando a la recuperación de los avances en el desarrollo que se habían conseguido en las últimas décadas y a la profundización de la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este marco, el reforzamiento del multilateralismo y de la cooperación son claves.

INFOGRAFÍA
En este documento encontraras un resumen de los objetivos, hallazgos y principales conclusiones del estudio “Apuntes para un ecosistema iberoamericano de Cooperación Sur-Sur y Triangular Descentralizada”

VIDEO
Publicación: “Apuntes para un ecosistema iberoamericano de Cooperación Sur-Sur y Triangular Descentralizada” de Pablo Martínez Osés